Programa
Jueves 19 de febrero
Salón Principal
| 08:30-09:00 | Recepción de invitados y acreditaciones |
| 09:00-09:15 | Presentación del Congreso y Jornada |
| 09:15: 09:30 | Charla inaugural: Evolución del automóvil en el País Vasco. Dr. Miguel Martín Zurimendi (Lantegi Batuak) |
| 09:30-10:10 | Mesa redonda de sostenibilidad en la industria del Automóvil. Aitor Arzuaga (Alba-Petronor), Luis Garrido (Mercedes Benz) |
| 10:10-10:50 | Presentación de la guía de medidas prácticas para la exposición a humos de talleres mecánicos y Diésel. Pere Oleart Comellas (Consultor), Dr. Pere Sanz Gallen (Toxicólogo-consultor) |
| 10:50-11:30 | Valoración higiénica de espacios confinados (automóvil y aeronáutica). Daniel Martin-Ampudia Sáez (Airbus) |
| 11:30-12:10 | Pausa café |
| 12:10-12:50 | Oportunidades de investigación en Salud Laboral. Mª Luz Martínez Chantar (CIC Biogune), Javier González Caballero (Enfermero del INSS) |
| 12:50-13:30 | Mesa redonda sobre nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en Medicina del Trabajo. Manuel Vaquero Abellán (Universidad de Córdoba), Sociedad Aquitana de Medicina del Trabajo, Ane Sáez Hernáez (ULMA Medical Technologies) |
| 13:30-15:00 | Pausa Comida |
| 15:00-15:40 | Mesa redonda: “Dermatosis y enfermedades profesionales por exposición a agentes químicos”. Álvaro Amo Vázquez (Alergólogo en Centro Médico Amo Salud), Inmaculada Herrera Mozo (Alergóloga) (Osalan) |
| 15:40-16:10 | Presentación de la Unidad de COVID Persistente del Hospital Universitario de Basurto. Markel Erburu Iriarte (Neurología-Osakidetza) |
| 16:10-16:30 | Exposición a soldaduras (níquel y cromo). Marisa Seco García (Osarten) |
| 16:30-16:50 | Agencia Europea y la condición del trabajo. Rudolf Van der Haar (MC MUTUAL) |
| 16:50-17:30 | Mesa redonda de SPA: ¿Bienvenida telemedicina? |
| 17:30-18:10 | Mesa Internacional sobre Salud Laboral (Francia, España y Portugal). Mari Cruz Rodriguez Jareño (SSIBE), Rosa Orriols Ramos (Generalitat de Catalunya), Ana Isabel Correia (Sociedade Portuguesa do Medicina do Travalho), Gerard Barbero (Sociedad Aquitana de Medicina del Trabajo) |
| 18:10-19:00 | Asamblea de la SEMST |
Salón accesorio
| 16:30-18:30 | Comunicaciones libres |
Viernes 20 de febrero
Salón Principal
| 09:30-10:10 | Mesa redonda sobre Cáncer laboral. Ramón Barceló Galindez (Oncología-Osakidetza), María Jesus Martín Diez (Osalan), Beatriz Calvo Cerrada (Institut Català d’Oncologia-Generalitat de Catalunya) |
| 10:10-10:50 | Reprotóxicos. Fleur Delva (Centre Hospitalier Universitaire (CHU) de Bordeaux, José Ignacio Chirivella Cases (Hospital General Universitario de Valencia) |
| 10:50-11:30 | Mesa redonda Perspectiva de género en Higiene Industrial. Pilar Niño García (Universidad de Oviedo), Rosa Orriols Ramos (Generalitat de Catalunya) |
| 11:30-12:00 | Pausa café |
| 12:00-12:15 | Mapa de Riesgo Químico. Myriam Hernández Fernández (IAPRL) |
| 12:15-13:00 | Patología respiratoria por Contaminantes Químicos (nanomateriales, silice, formaldehido…). Anselmo López Guillén (4LAR), Sociedad Aquitana de Medicina del Trabajo |
| 13:10-13:30 | Conferencia cierre. «Seguridad y salud laboral: el papel de la meteorología operativa del siglo XXI». Santiago Gaztelumendi de Miguel (director de Estrategia y Coordinación de EUSKALMET) |
| 13:30-14:00 | Cierre de Congreso y Jornada. Entrega de premios |
